Después de una noche de estudio, me levante cansado y con hambre. A pesar de todo eso el día me parecía atractivo. Fui directo a la cocina a fijarme que había de comer, al abrir el sarten me quede espantado, unas especies de trozos de gusanos con olor a carne azada con vegetales y demás adornos alimenticios. Muchos diran que deliciosa comida, pero en mi casa eso es raro, normalmente dentro de ese sarten hay carne de solla en sus multiples presentaciones.
NO SOY VEGETARIANO, NI TAMPOCO PRO ANIMALES, NI PRO COMIDA SANA. Pero algo que me parece interesante en esto es el transfondo. El comer animales aveces no surge de la necesidad, si no más bien de la costumbre que esta en función a una lógica. A la ley del más fuerte, el que no piensa como tu : Lo matas y te lo comes, el que no se parece a ti, lo hierves en agua y preparas una sopa con el caldo de su cuerpo. Creo que en esta acción se desata el instinto animalesco del humano, más bruto e irracional.
Claro que todo esto tapado por una cultura y varios rituales alimenticios. Entonces, si realmente nos determinamos por esa lógica, se entiende por que tanta violencia e intolerancia en la humanidad. Me pone a duda, el verdadero valor del respeto y la tolerancia.
El que mata al animal, tambien lo hace por costumbre y por necesidad. Todo esto se proyecta en las empresas de aniquilición sistematica.
El hecho que alguien no pueda hablar, no quiere decir que no pueda sentir. Si no se parece a ti, no es ajeno si no más bien más cercano. Ya que forma parte de tu posibilidad como ser o como objeto.
Sueño con algún dia entender a que se debe este consumo inconciente de los animales, mas allá de la cultura, costumbre o ritualez.
Pero de algo que estoy seguro que el asesino más grande es el que come estos muertos, ya que legitimiza su matanza, y es el objetivo final para todo proceso de aniquilación.

Tampoco es que todos los que comen animales o los matan para poder venderlos (para otros que los comen) son unos salvajes que no tienen humanidad.
ResponderEliminarNo podemos decir que los animales son unos intolerantes o irrespetuosos por comerse unos a otros porque esta en su naturaleza, solo siguen a su instinto, comer para sobrevivir. Algunos cuerpos están hechos para procesar la carne, otros se dedican a comer vegetales, es su naturaleza.
Con respecto al hombre, debo decir, que también esta en su naturaleza y no es por cuestión de no comprender o por sentirse superior.
Algunos defensores de los derechos animales dirán que podemos alimntarnos de otras cosas y poder vivir normalmente. Pues la vez pasada revise un artículo que decía que los vegetarianos son más propensos a contraer enfermedades degenerativas del cerebro porque la falta de las proteinas de la carne hace que su cerebro se vaya atrofiando poco a poco.
No digo que este bien acabar con todos los animales del mundo, pero el hecho de tener razonamiento no nos obliga a alimentarnos solo de vegetales. PEro de algo que si estoy totalmente en contra es a la diversión a costa de ellos, como las corridas de toros, peleas de gallo, de perros, etc...
En verdad es muy difícil poder explicar toda esta cuestión, pero algo intente :)
Cuidate man :D
Entonces, no es el que mata ni el que come, sino el que juega con el muerto. Quizas nuestra naturaleza sea ser unos asesinos irrespetuoso e intolerantes.
ResponderEliminarYa puse un videito a ver si ayuda en algo :D
Gracias por comentar xuja
Yo no pido que lean articulos, ni que vean documentales, ni que me hagan caso. Sólo pido que piensen, que busquen la respuesta, no necsitamos que nadie más lo haga, necesitamos que decidas que es lo correcto, sólo hay 2 caminos SI o No, Bien o Mal, Ahora o Nunca. Sólo es cuestión de decidir.
ResponderEliminarMe sorprendiste Nahun, ahora te quiero más :D.
Ah y por cierto me gusta cuestionar y preguntarme las cosas, entonces digo: Acaso ese artículo no está hecho para que tu creas que si eres vegetariano te puedes cagar? La verdad no em interesa, si sabes que hacer, si te haces caso, si te quieres, sabrás que hacer.
Ojalá todos quieran pensar :D.
No sólo por los animales sino por muchas cosas. Amén :D.
Altooooo.... tiene razon Nahun no matemos a los animales, son seres vivos... no hay que matarlos ... no hayq ue matar a lo seres con vida, como las plantas porque comemos lechugas!!! les privamos el derecho a vivir... si bien es cierto hay todo un tema de evolución en este tema, miles de años en los que nos ha gobernado el instinto de supervivencia, creo que el reflexionar sobre nuestros actos nos hace ser mas racionales al momento de comportarnos y por ende alejarnos de costumbres que se han vuelto todo unos mitos en nuestras acciones. Si bien es cierto no vamos a dejar de comer animales, que son ricos en proteinas y que estudios cientificos que espero puedan buscar ustede spor su cuenta jajaj dicen que es mejor que una carne de soya, creo que debemos de hacerlo de una manera mas moderada. Asi que apoyo a Nahun a reflexionar en el tema y a comer menos carne animal!!
ResponderEliminarTamare no puedo acceder a mi cuenta ya bueno. Hola Nahun, antes que nada me parece chevere que cuestiones lo que haces, la mayoría de gente no lo hace, prefieren hacerse de la vista gorda. Haber de por sí todo animal asesina, yo al consumir vegetales les quito la vida, pero acá creo que la pregunta sería quién es más perjudicial no quién es más asesino, puesto que ningún animal se salva. Bueno ahora con muerto te refieres al cadáver de un animal verdad? Bueno resulta que más perjudicial es el que consume dicho cadáver, si no hubiera consumidores de este tipo, no hubieran mataderos, no hubiera vivisección, no hubiera hambruna ya que por 10 kilos de vegetales 1 kilo de carne d res, ojo es un aprox. en lo que respecta a la ganadería intensiva nada más y disminuiria en gran parte la contaminación. Otra un humano resulta más perjudicial para al planeta que cualquier otro animal. Sólo miren a su alrededor, cuantos usamos pilas, carro, fumamos, bebemos, deforestamos, extinguimos otras especies, sobrepoblamos quitando más espacios a otros, en fin somos una lacra y no es nada nuevo. Bueno concluyo en que la mejor solución es ser sensocentrista, antiespecista (ojo me causaría gracia que alguién me salga con un rollo del equilibrio cuando el humano es el mas desequilibrado y el que más población tiene) y aplicar la teoría del menor daño en tu vida. Claro siempre habrá gente que son los lunares pero espero que más adelante sean la minoría. Ah otra cosa sería bueno que pienses en hacerte vegetariano o más adelante vegano, porque esto implica salvar vidas de humanos y no humanos.
ResponderEliminarUna muy buena amiga llamada Lucia:
ResponderEliminar-Estoy de acuerdo con los comentarios: también me parece genial que reflexiones sobre lo que haces, es muy raro que alguien lo haga estos tiempos. Es una de las cosas que admiro en ti.
A mi parecer hay que resaltar lo de "costumbre". El tiempo y la misma sociedad han hecho que varias prácticas sean usuales e incluso "necesarias" pero si esto es suficiente justificación entonces por qué no debería seguir siendo válida la esclavitud? o los genocidios? o demás barbaries, si desde hace milenios el hombre mata y condena incluso a sus semejantes.
Por otra parte, si la configuración física es justificación también, entonces por qué no matar a los que son de otra raza? a quienes nacieron con retardo mental y no tienen suficiente capacidad de razonamiento o no lo han desarrollado, como pasa en el caso de un niño de meses de nacido?
Para mí, ni la costumbre ni mi facultad de razonar es una justificación válida. Como dice Bentham, la cuestión no es si los animales pueden hablar o razonar sino si pueden sufrir. Logicamente, al ser asesinados, los animales sufre. Por lo tanto, no hay derecho en matarlos o someterlos a cualquier tortura.
Estoy de acuerdo con los comentarios: también me parece genial que reflexiones sobre lo que haces, es muy raro que alguien lo haga estos tiempos. Es una de las cosas que admiro en ti.
A mi parecer hay que resaltar lo de "costumbre". El tiempo y la misma sociedad han hecho que varias prácticas sean usuales e incluso "necesarias" pero si esto es suficiente justificación entonces por qué no debería seguir siendo válida la esclavitud? o los genocidios? o demás barbaries, si desde hace milenios el hombre mata y condena incluso a sus semejantes.
Por otra parte, si la configuración física es justificación también, entonces por qué no matar a los que son de otra raza? a quienes nacieron con retardo mental y no tienen suficiente capacidad de razonamiento o no lo han desarrollado, como pasa en el caso de un niño de meses de nacido?
Para mí, ni la costumbre ni mi facultad de razonar es una justificación válida. Como dice Bentham, la cuestión no es si los animales pueden hablar o razonar sino si pueden sufrir. Logicamente, al ser asesinados, los animales sufre. Por lo tanto, no hay derecho en matarlos o someterlos a cualquier tortura.
Necesidad de proteínas: el gluten y la soya tienen más proteínas que la carne de vaca, hay muchos otros alimentos que también tienen bastante proteína.
El impacto ambiental: miles de litros gastados en lavar la carne, deforestación para campos de concentración de ganado, etc.
y efermedades? veamos cuantos mueren por colesterol alto, enfermedades cardiovasculares,parásitos mortales o virus causados por comer carne.
Sin duda, es necesario reflexionar sobre nuestro impacto y si la tradición o nuestro "razonamiento" nos da el derecho a ser depredadores de esta magnitud.